CONSIV 18MG X 30 TAB
Laboratorio: TECNOFARMA
En este artículo abordamos las preguntas frecuentes referentes a este producto. El metilfenidato es un medicamento presente en diferentes marcas y presentaciones, sin embargo su uso puede traer ciertas dudas a los pacientes, en este artículo tratamos de resolver todas estas dudas.
Haz uso de nuestro servicio de delivery de farmacia para comprar medicamentos con tu receta médica, prueba nuestro servicio de suscripción de medicamentos y si quieres más información sobre nuestros productos contáctate con nosotros.
El metilfenidato es un medicamento psicoestimulante utilizado principalmente para tratar el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) y la narcolepsia. Actúa aumentando la actividad de ciertos neurotransmisores en el cerebro, como la dopamina y la noradrenalina, mejorando la concentración y reduciendo la impulsividad en personas con TDAH.
El metilfenidato es un inhibidor de la recaptación de dopamina y noradrenalina, lo que significa que prolonga su acción en el cerebro. Su mecanismo de acción es similar al de las anfetaminas, pero con un perfil más controlado y menos efectos adversos en dosis terapéuticas. Se comercializa en varias presentaciones, incluyendo formulaciones de liberación inmediata y prolongada.
El metilfenidato no está indicado para tratar el Trastorno del Espectro Autista (TEA), pero en algunos casos, se ha utilizado para manejar síntomas de hiperactividad y falta de atención en niños con autismo y TDAH. Sin embargo, no todos los pacientes responden bien al medicamento, y algunos pueden experimentar efectos secundarios más pronunciados, como irritabilidad y ansiedad.
El metilfenidato no es un tratamiento para la ansiedad e incluso puede empeorarla en algunas personas. Al ser un estimulante, puede aumentar los niveles de estrés y causar nerviosismo o insomnio. Si una persona con TDAH también sufre de ansiedad, el tratamiento debe ser monitoreado cuidadosamente por un médico.
El bruxismo (rechinar o apretar los dientes) puede verse influenciado por el uso de metilfenidato. Algunos pacientes han reportado un aumento en la tensión mandibular y el bruxismo debido a la activación del sistema nervioso simpático. Si esto ocurre, es recomendable consultar con el médico para ajustar la dosis o buscar tratamientos alternativos.
El metilfenidato clorhidrato es la forma salina del metilfenidato y es la presentación más común en medicamentos como Ritalin®, Concerta® y otros genéricos. Su biodisponibilidad y efecto dependen de la formulación y la vía de administración.
La dosis del metilfenidato depende de la edad, la condición tratada y la formulación:
Siempre se debe administrar bajo supervisión médica y ajustar según la tolerancia y eficacia del tratamiento.
Los efectos secundarios pueden incluir:
El metilfenidato está contraindicado en pacientes con glaucoma, ya que puede aumentar la presión intraocular y empeorar la enfermedad. Si tienes antecedentes de glaucoma, consulta con tu médico antes de tomar este medicamento.
El metilfenidato es un medicamento eficaz para el TDAH y la narcolepsia, pero su uso debe ser cuidadosamente monitoreado debido a sus efectos secundarios y contraindicaciones. Si estás considerando este tratamiento, consulta siempre con un especialista para evaluar los beneficios y riesgos en tu caso específico.
¿No encuentras la información que buscabas?
No te preocupes, solo escríbenos a nuestro WhatsApp y te responderemos al instante.Laboratorio: TECNOFARMA
Laboratorio: TECNOFARMA
Laboratorio: TECNOFARMA